En el corazón del centro de México, rodeado de majestuosas montañas y volcanes volátiles, se encuentra la Cuenca del Valle de México. Allí, escondido a la vista de todos, se encuentra Teotihuacán, un...
Hoy en día, el español es el idioma dominante de México y la mayoría de los países de América Central y del Sur. Sin embargo, hubo un tiempo en que el náhuatl, un idioma hablado por los habitantes...
Muchos mitos han surgido en los siglos transcurridos desde que Colón desembarcó en las costas de La Española. Si bien algunos de estos mitos se han visto por lo que son, muchos más persisten en el...
Quetzalcóatl fue uno de los más importantes dioses del antiguo panteón mesoamericano. Su aspecto icónico se encuentra identificado en el propio nombre de este dios. Quetzalcóatl es una combinación de...
Mictlantecuhtli era un dios en el panteón azteca. Traducido literalmente, su nombre significa "Señor de Mictlan", siendo Mictlan el inframundo azteca o la tierra de los muertos. Los aztecas creían...
Los antiguos pueblos de Colombia adoraban a un hombre llamado Bochica que llegó a su tierra y enseñó a los nativos cómo plantar los cultivos, cómo confeccionar su ropa y cómo construir sus casas. Las...
Para la mitología mexica –y para otras culturas mesoamericanas– , Ehécatl era el dios del viento y una de las manifestaciones de Quetzalcōātl, la serpiente emplumada, por lo que toma el nombre de...
Tláhuac es una de las 16 delegaciones de la capital mexicana. Ubicada al sureste de Ciudad de México, ocupa más de 83 km² de extensión, y durante la época prehispánica se establecieron en ella...