La caída de Tenochtitlán es un evento importante en la historia de las Américas, ya que marca el final del Imperio Azteca. Este evento tuvo lugar el 13 de agosto de 1521 y fue el resultado de un...
El presidente de México ha escrito una carta al Papa Francisco pidiendo disculpas por el papel de la Iglesia Católica en la brutal represión de los indígenas durante la conquista española de la...
Quetzalcóatl fue uno de los más importantes dioses del antiguo panteón mesoamericano. Su aspecto icónico se encuentra identificado en el propio nombre de este dios. Quetzalcóatl es una combinación de...
En México , se han encontrado dos canchas de pelota antiguas en un área remota de las tierras altas. Esto está obligando a los expertos a repensar cómo surgió un juego de pelota y una práctica...
El juego de pelota Mesoamericano es el deporte de equipo conocido más antiguo del mundo. Lo practicaban las antiguas culturas precolombinas de Centroamérica y ya se jugaba desde casi un milenio antes...
La cultura tolteca era una cultura precolombina que dominó la zona de lo que es hoy México central desde el siglo X hasta el siglo XII. Gobernaban la región desde su capital situada en Tollan (...
El 18 de octubre del año 1519, Hernán Cortés perpetró, acompañado de sus hombres y aliados, la matanza de Cholula, importante centro religioso de Mesoamérica en donde murieron, en no más de 6 horas,...
El Imperio azteca fue el imperio mesoamericano más grande y exitoso en términos de tamaño y demografía. Se extendía a través de tierras altas, llanuras costeras, valles y bosques. No es sorprendente...
La caída de Tenochtitlán fue un importante acontecimiento en la historia de América que marcó el fin del imperio azteca. Tuvo lugar el 13 de agosto de 1521, y fue consecuencia de un asedio que duró...
La oscuridad es lo opuesto a la luz, y se caracteriza precisamente por la ausencia de luz visible. La respuesta emocional del ser humano a la oscuridad ha dado origen a numerosas metáforas...
Según los aztecas, Xochiquetzal era la diosa de la belleza, el placer y el amor. Ella se asocia comúnmente a cosas bellas como las flores, las plantas, el canto y la danza, algo muy distinto de la...
Las leyendas nahuas más antiguas hablan de un lugar mítico llamado Tamoanchán , considerado la cuna de todas las civilizaciones mesoamericanas y una especie de paraíso terrestre del cual los...
Una nueva investigación indica que el número de muertos de la población indígena del continente americano durante y después de la colonización europea fue tan alto que cambió el medio ambiente en...
En gran parte de la historia humana, el embarazo y el parto han sido considerados un período muy peligroso en la vida de una mujer. A menudo se creía que la futura madre y su bebé eran vulnerables a...