La familia de hongos psilocibes, popularmente conocidos como hongos mágicos o psicodélicos, se presenta en más de doscientas variedades en todo el mundo. A día de hoy sabemos que es una droga...
Los mexicas –también conocidos como aztecas- fueron el último grupo nahuatlaco que llegó hasta la cuenca de México a finales del siglo XIII, cuando la mayor parte de los territorios centrales ya...
Para la mitología mexica –y para otras culturas mesoamericanas– , Ehécatl era el dios del viento y una de las manifestaciones de Quetzalcōātl, la serpiente emplumada, por lo que toma el nombre de...
¿Visitaron los vikingos el México precolombino? Las imágenes de hombres blancos en las pinturas murales de Chichén Itzá, en el Templo de los Guerreros, probablemente representen a vikingos: los...
Los habitantes de la ciudad prehispánica mexicana de Teotihuacán podrían haber criado conejos y liebres para alimentarse, utilizar su piel y para fabricar herramientas con sus huesos, según un...
Tláhuac es una de las 16 delegaciones de la capital mexicana. Ubicada al sureste de Ciudad de México, ocupa más de 83 km² de extensión, y durante la época prehispánica se establecieron en ella...
Los Guerreros Águila, o Caballeros Águila, como se les conoce en ocasiones, eran un cuerpo de infantería de élite que formaba parte del ejército del Imperio Azteca. Los integrantes de esta sociedad...
Un equipo de arqueólogos ha desenterrado mandíbulas humanas pintadas en un centro ceremonial de México vinculado a la antigua civilización zapoteca. Se cree que los zapotecas utilizaban estos huesos...
El Juego de Pelota mesoamericano es el deporte de equipo más antiguo conocido hasta ahora. Practicado por las antiguas culturas precolombinas de Centroamérica, se jugaba ya un milenio antes de que se...
Un equipo de expertos pertenecientes al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México afirma haber descubierto el “Gran Tzompantli” de México-Tenochtitlan. Sorprendentemente, el...
El Bloque de Cascajal es una placa de piedra que contiene la escritura más antigua conocida hasta ahora en todo el hemisferio occidental. Sus inscripciones han sido datadas alrededor del año 900 a. C...