Investigadores en México han descifrado un texto antiguo que revela la sucesión de nombres del linaje de sangre real maya de la dinastía Cocom y han publicado un libro revolucionario sobre el tema...
La mundialmente famosa ciudad maya de Chichén Itzá, con sus extensas ruinas a la sombra de su empinada pirámide icónica, fue fundada al menos 400 años antes de lo que se pensaba. El Dr. Guillermo de...
El juego de pelota Mesoamericano es el deporte de equipo conocido más antiguo del mundo. Lo practicaban las antiguas culturas precolombinas de Centroamérica y ya se jugaba desde casi un milenio antes...
Los científicos en México han estado estudiando el esmalte dental de los cráneos de víctimas de sacrificios humanos mayas de 1,000 años de edad desde las sombrías profundidades de un cenote sagrado (...
Los mayas fueron una de las muchas culturas precolombinas sorprendentes que florecieron en las Américas antes de la llegada de los europeos. Han dejado muchos espléndidos restos arquitectónicos en...
Las cuevas son fundamentales para las cosmologías de muchas culturas del mundo, utilizadas por los humanos desde los albores del tiempo. Están asociados con poderosas fuerzas naturales y se cree que...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia en México ha anunciado un descubrimiento notable que proporcionará nuevos conocimientos sobre los mayas . Los expertos encontraron una cueva sagrada...
A fin de conmemorar y honrar a sus antepasados mexicas, equipos de México y Belice compitieron entre sí en un juego de hace 3.000 años conocido como Ulama. El partido tuvo lugar en la antigua ciudad...
¿Visitaron los vikingos el México precolombino? Las imágenes de hombres blancos en las pinturas murales de Chichén Itzá, en el Templo de los Guerreros, probablemente representen a vikingos: los...
Según han informado científicos del Instituto de Geofísica (IGf), de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (...
Los antiguos mayas que habitaban la península de Yucatán en el primer milenio d. C. creían que los vivos podían entrar de tres maneras diferentes en Xibalbá, el mundo de los muertos: a través de...
Un equipo de investigadores mexicanos, miembros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , dio a conocer, ayer Jueves, que ha descubierto bajo la impresionante pirámide Kukulkán -...