X

We value your privacy

We and our partners use technology such as cookies on our site to personalise content and ads, provide social media features, and analyse our traffic. Click below to consent to the use of this technology across the web. You can change your mind and change your consent choices at anytime by returning to this site.

Ancient Origins España y Latinoamérica

Tradiciones Antiguas

Kemari: el antiguo fútbol japonés del siglo VII

El Kemari es un antiguo juego de pelota de origen japonés que presenta algunas similitudes con el deporte que conocemos a día de hoy como fútbol. El fútbol, uno de los deportes más populares en la actualidad en todo el mundo, al parecer adoptó su forma actual en Inglaterra en el año 1863, cuando se separó definitivamente del rugby para seguir su propio camino.

Los sorprendentes y avanzados jabones de la antigua China

Desde tiempos muy antiguos, la cultura china ha dado mucha importancia a la limpieza y la higiene, y algunos de los métodos que inventaron los chinos para lavar sus ropas y cuerpos en un mundo en el que no existían el agua corriente ni los combustibles fósiles eran más avanzados de lo que cabría esperar.

Abanicos chinos, pliegues del alma

El abanico arrastra una larga tradición en la cultura china: ha sido testigo viviente del paso de las dinastías, acompañando con cambios estéticos y funcionales la aparición de casi cada una de ellas.

Nü Shu: el idioma secreto de las mujeres en la antigua China

Se bordaba en tela, se tallaba en adornos y se escribía en papel. Sus caracteres, estilizados y secretos, derivados en ocasiones del chino tradicional, reflejaban la delicadeza del espíritu femenino y desafiaban a una sociedad que reservaba el derecho de la escritura únicamente a los hombres.

Los orígenes del Go: un juego de estrategia milenario

Quizás usted jamás imaginó que un juego de estrategia se hubiese podido crear para mejorar la moral, pero según narran las leyendas chinas, por esa misma razón se creó el Weiqi, más conocido en occidente por su nombre japonés: Go. Existen muchas historias sobre los orígenes del Go.

Las dinastías chinas y el ‘Mandato del Cielo’

Los fundadores de la dinastía Zhou (周朝) establecieron una determinada creencia filosófica en torno al año 1100 antes de Cristo. Dicha creencia consistía en que el Cielo concedía el derecho divino de gobernar a quienes eran moralmente dignos.

La Astronomía en la antigua China

La antigua astronomía estelar china difiere mucho de la babilónica y de la occidental. Los chinos consideraban al universo como una naranja que colgaba de la estrella polar. El ecuador celeste se dividía en 28 “casas” y el número de constelaciones ascendía a 284.

Gladiatrix: luchadoras y aventureras de la antigua Roma

Las gladiadoras (‘gladiatrix’) han sido consideradas una mera leyenda durante años. No obstante, décadas de investigaciones han hecho posible confirmar finalmente su existencia e importancia en la cruel cultura de los combates de gladiadores de la antigua Roma.

Los cazadores de miel del Himalaya: arriesgar la vida por el dulce manjar de las abejas

La tribu Gurung de Nepal lleva siglos cosechando miel en las paredes de roca del Himalaya, arriesgando sus vidas mientras desarrollaban esta ancestral tradición que han aprendido a lo largo de muchas generaciones.

Calaveras, Panes, Frutas y Dulces: El Día de Muertos mexicano

En el año 2003, la UNESCO declaró la celebración mexicana del Día de Muertos como obra maestra del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Dicho evento es una celebración en la que los mexicanos honran a sus muertos. El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los mexicanos recuerdan las ánimas de los niños fallecidos. Al día siguiente, el 2 de noviembre, Día de Difuntos, se realizan las ofrendas y homenajes a los adultos muertos.

Persecución y martirio: el origen de la festividad cristiana de Todos los Santos

Los orígenes de la celebración religiosa de Todos los Santos se remontan hasta principios del siglo IV, cuando ante el gran número de mártires cristianos masacrados por el poder romano, la Iglesia señaló un día común para todos ellos, fueran conocidos o desconocidos.

Historia del Ajedrez, un Juego de Estrategia Legendario. (Parte I)

El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas alternadas en colores blanco y negro. Las 16 fichas con que parte cada jugador al comenzar el juego se dividen en un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones. Se trata de un juego de estrategia en el que el objetivo es «derrocar» al rey del oponente.

Páginas